Mediclinics: Innovación y Sostenibilidad en la Construcción Verde
La sostenibilidad es un pilar fundamental en la construcción moderna, y empresas como Mediclinics están contribuyendo a este cambio a través de soluciones eficientes y ecológicas. Desarrollando productos como secadores de manos de bajo consumo y grifos de agua automáticos de bajo consumo, Mediclinics no solo promueve la eficiencia energética y el ahorro de agua, sino que también ayuda a los edificios a cumplir con los rigurosos estándares de sostenibilidad, ayudando a obtener créditos LEED, BREEAM y VERDE.
Mediclinics y su compromiso hacia la sostenibilidad
Mediclinics, con su compromiso hacia la sostenibilidad, ha desarrollado productos que permiten a los edificios alcanzar altos niveles de eficiencia, contribuyendo a la obtención de créditos dentro de los sistemas de certificación LEED, BREEAM y VERDE. Estos sistemas valoran especialmente el uso eficiente de recursos, como la energía y el agua, aspectos clave en los productos de Mediclinics.
¿Qué son WorldGBC, GBCe, BREEAM, LEED y VERDE?
El World Green Building Council (WorldGBC) es la mayor red local-regional-global que acelera la sostenibilidad en el entorno de la construcción. Con más de 75 Green Building Councils nacionales y partners industriales de todo el mundo está conduciendo a cambios sistémicos en el sector de la construcción. En España, la asociación nacional del WorldGBCE es el Green Building Council España (GBCe). Esta asociación sin ánimo de lucro es una plataforma de encuentro y diálogo que brinda información y formación de vanguardia para orientar y ayudar en la transformación hacia la edificación sostenible, atendiendo al bienestar de las personas.
**BREEAM** es uno de los sistemas de certificación de edificios más extendidos a nivel mundial. Se originó en el Reino Unido y evalúa el impacto ambiental de los edificios en áreas como el uso de energía, agua, materiales, salud y bienestar, entre otras. BREEAM otorga créditos según el rendimiento del edificio en cada área, y la suma total determina la clasificación final del edificio.
**LEED** (Leadership in Energy and Environmental Design) es una certificación creada en Estados Unidos, gestionada por el U.S. Green Building Council. Es uno de los sistemas más conocidos y evalúa el diseño, la construcción y el funcionamiento de edificios sostenibles. Los edificios obtienen puntos en áreas como eficiencia energética, uso de agua, selección de materiales y calidad del aire, lo que les permite obtener diferentes niveles de certificación: Certificado, Plata, Oro y Platino.
**VERDE** es la certificación española desarrollada por GBCe. Al igual que BREEAM y LEED, evalúa el impacto ambiental de los edificios, pero se adapta mejor a la normativa española y las particularidades del clima y la cultura de la construcción en España. La certificación VERDE también clasifica a los edificios según su rendimiento en áreas como el uso de recursos naturales, la eficiencia energética, la reducción de emisiones de CO2 y el confort de los usuarios.
La Plataforma de Materiales de GBCe
Una herramienta clave para los profesionales en la selección de productos sostenibles es la Plataforma de Materiales de GBCe. A través de esta plataforma, arquitectos e ingenieros pueden acceder a información detallada sobre el impacto ambiental de los materiales utilizados en los proyectos. Los productos de Mediclinics, como sus secadoras de manos y grifos de bajo consumo, se destacan en esta plataforma como soluciones que cumplen con los requisitos necesarios para obtener créditos en las certificaciones BREEAM, LEED y VERDE.
¿Cómo contribuyen los secadores de manos y grifos de agua Mediclinics a los créditos LEED, BREEAM y VERDE?
Los productos de Mediclinics, como los secadores de manos ECO y los grifos de agua All in One y Behind the Mirror, están diseñados para optimizar el consumo de energía y agua, dos áreas clave en la sostenibilidad de los edificios. Estos son algunos de los aspectos que ayudan a sumar créditos:
1. Secadores de manos ECO de Mediclinics:
Los secadores ECO destacan por su bajo consumo de energía por ciclo de secado, lo que reduce significativamente el uso de electricidad en los baños públicos. Esta eficiencia energética contribuye directamente a la obtención de créditos en certificaciones como LEED, BREEAM y VERDE, lo que permite que los edificios que incorporan estas soluciones reduzcan su huella de carbono.
2. Grifos All in One y Behind the Mirror:
Los grifos de bajo consumo de agua, como los modelos All in One y Behind the Mirror, optimizan el uso del agua en cada ciclo de lavado, reduciendo el desperdicio y ayudando a que los proyectos cumplan con los estándares de eficiencia hídrica en LEED, BREEAM y VERDE. Al utilizar menos agua, los edificios no solo reducen costos operativos, sino que también disminuyen el impacto en los recursos hídricos.
3. Créditos por innovación y productos locales:
Además de la eficiencia en energía y agua, Mediclinics se destaca por su capacidad de innovación, ofreciendo productos compactos y funcionales, como los sistemas Behind the Mirror, que integran varias funciones en un solo dispositivo. Esto contribuye a la obtención de créditos por innovación.
Mediclinics, con sede en España, también ofrece la ventaja de productos fabricados localmente, lo que permite obtener créditos adicionales en las certificaciones por reducir la huella de carbono asociada al transporte y promover la economía local.
Con la creciente necesidad de reducir el impacto ambiental en la construcción, los productos de Mediclinics se han convertido en aliados clave para lograr los objetivos de sostenibilidad. A través de soluciones como los secadores de manos de bajo consumo y los grifos eficientes, no solo se reduce el consumo de energía y agua, sino que también se contribuye a la obtención de créditos en sistemas de certificación como LEED, BREEAM y VERDE.
Y no olvidemos lo mejor: tus baños no solo serán más sostenibles, sino también más innovadores. ¡Con las secadoras Mediclinics, secar tus manos será una experiencia tan eficiente que incluso podrías tener ganas de presumirlo en la próxima reunión de sostenibilidad! El futuro verde está en tus manos, literalmente.